Observatorio

NOTICIAS


Segundo Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la UNVM y Pre Congreso Argentino CODESOC

Segundo Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la UNVM y Pre Congreso Argentino CODESOC

Del 5 al 9 de junio de 2023 se desarrollará el 2º Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el Pre Congreso Argentino del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales (CODESOC – region centro), bajo el lema “Aportes y reflexiones a 40 años de la Democracia […]

×
La economía del crecimiento en Equilibrio. Enrique Palazuelos

La economía del crecimiento en Equilibrio. Enrique Palazuelos

La Economía del Crecimiento en Equilibrio. Fabulando sobre una Leyenda.  “El primer objetivo de este libro es trazar la trayectoria que ha seguido la tradición neoclásica para construir sus teorías económicas. Esas teorías se sostienen sobre cuatro piezas analíticas que, entrelazadas, forman el siguiente enunciado: el mercado de competencia perfecta proporciona un sistema de precios […]

×
CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS CIENCIAS AGROPECUARIAS

CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS CIENCIAS AGROPECUARIAS

El rector de la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” (UNAH) les convoca a participar en el Congreso Internacional AGROCIENCIAS, a celebrarse en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba, del 3 al 7 de octubre de 2022, bajo el lema: “La universidad y la innovación por un desarrollo sostenible”. Ejes […]

×
Nuevo documento del área de publicaciones de PRAXIS (UTN FRRa)

Nuevo documento del área de publicaciones de PRAXIS (UTN FRRa)

Se trata del artículo elaborado por Andrew Cummings, Investigador Internacional Asociado del Instituto de Investigaciones PRAXIS de la UTN FRRa. El documento se denomina “Desarrollo territorial como alternativa al o alternativas al desarrollo” y se encuentra disponible para su lectura digital. El artículo ¿Desarrollo territorial como alternativa al “mal desarrollo” o alternativas al desarrollo? Diálogo […]

×
La experiencia y el enfoque de PRAXIS y la MDT se compartió  en el ciclo virtual: Paulo Freire y el diálogo desde las Universidades (de los sures)

La experiencia y el enfoque de PRAXIS y la MDT se compartió en el ciclo virtual: Paulo Freire y el diálogo desde las Universidades (de los sures)

Con el objetivo de rememorar el aniversario número 100 del nacimiento del pensador Paulo Freire, este miércoles 20 de octubre se llevó a cabo la tercera sesión del ciclo virtual “Reinventando a Paulo Freire en el siglo XXI desde la educación popular y las metodologías participativas”, organizado por los Grupos de Trabajo CLACSO en Educación […]

×
Ciclo virtual: Reinventando a Paulo Freire en el siglo XXI desde la educación popular y las metodologías participativas

Ciclo virtual: Reinventando a Paulo Freire en el siglo XXI desde la educación popular y las metodologías participativas

En el marco del #100 aniversario del nacimiento del pensador Paulo Freire, desde los Grupos de Trabajo CLACSO en Educación popular y pedagogías críticas, y de Procesos y metodologías participativas, se llevará a cabo un ciclo virtual denominado “Reinventando a Paulo Freire en el siglo XXI desde la educación popular y las metodologías participativas”. El […]

×
Premios Iberoamericanos UIM a la Excelencia en la Gestión de la Comunicación Pública

Premios Iberoamericanos UIM a la Excelencia en la Gestión de la Comunicación Pública

En 2021, se inaugura una nueva distinción: los Premios Iberoamericanos UIM a la Excelencia en la Gestión de la Comunicación Pública, cuyo objetivo es reconocer, valorar, fortalecer y socializar las buenas prácticas que en materia comunicacional se estén impulsando y que colaboren con la generación de vínculos entre administraciones públicas y ciudadanía para fortalecer el buen […]

×
Invitación de la Unijuí (Br) a Webinar con Pablo Costamagna

Invitación de la Unijuí (Br) a Webinar con Pablo Costamagna

El próximo 26 de julio se desarrollará el Webinar denominado “Pista Metodológica” en el proceso de articulación con vista a planificación y gestión territorial organizado por la UNIJUÍ (Br.).  En la actividad estará presente el Coordinador de la Red Dete, Pablo Costamagna (PRAXIS; MDT) con una presentación central. Además habrá debates junto a: Dr. Valdir Roque […]

×
El desarrollo territorial en Latinoamérica después del impacto del COVID – 19

El desarrollo territorial en Latinoamérica después del impacto del COVID – 19

En “Hablemos sobre realidad nacional” Pablo Costamagna de la Red DETE, compartió sus perspectivas del desarrollo territorial en la región latinoamericana después del un año marcado por los impactos del COVID – 19. La Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial, Red DT como parte de sus acciones para 2021, impulsa el espacio de dialogo “Hablemos […]

×
¿Cómo medimos el impacto de la investigación en innovación social para el DT?

¿Cómo medimos el impacto de la investigación en innovación social para el DT?

En este artículo, Pablo Costamagna (PRAXIS/MDT/RedDete) y Miren Estensoro (Orkestra) utilizan el concepto de “reflexividad” para pensar en los procesos de facilitación en los que intervienen como investigadores, entre ellos, el de la localidad de San Vicente del que PRAXIS forma parte. El desarrollo del territorio requiere que las y los actores del territorio hagan […]

×