Argentina

NOTICIAS


El trabajo de la Alianza de Mujeres en Agroecología

El trabajo de la Alianza de Mujeres en Agroecología

volumen 36, número 1 “Este número especial de LEISA refleja parte del trabajo de la Alianza de Mujeres en Agroecología-Alliance of Women in Agroecology (AMA-AWA). Presenta un conjunto de artículos con el objetivo de visibilizar y analizar las experiencias y resistencias locales de las mujeres a través de la alimentación en diferentes territorios de América […]

×
Diplomado de la Universidad Nacional Villa María

Diplomado de la Universidad Nacional Villa María

El Instituto de Ciencias Sociales dictará un Diplomado de Políticas Públicas en Clave Local. La propuesta tendrá modalidad virtual e inicia en el mes de Abril del 2020. La capacitación iniciará en abril de 2020 y abordará como ejes: políticas públicas y necesidades sociales, innovación del Estado, capacidades estatales, hábitat, participación ciudadana, políticas públicas con […]

×
Invitación a publicar en la revista de la RED DETE ALC

Invitación a publicar en la revista de la RED DETE ALC

Desarrollo y Territorio se editó por primera vez en febrero de 2016, desde aquel entonces y en forma ininterrumpida difundió seis ediciones semestrales con artículos orientados a compartir estudios, investigaciones y experiencias territoriales de Latinoamérica y Europa. La revista surgió como propuesta para la gestión del conocimiento por un lado y la vinculación con los/as […]

×
Guía de aprendizajes del Fomin

Guía de aprendizajes del Fomin

Módulo 1 Empresas, Entorno Empresarial y Territorio (Cadenas Productivas): documento Módulo 2: Cambio estructural y globalización. Competitividad global y territorial: documento Módulo 3: Nueva gestión pública, capital social y gobernanza: documento Módulo 4: Acciones colectivas y proyectos de integración productiva: documento Módulo 5: Áreas de interés y factores críticos en los proyectos de integración productiva: […]

×
Desarrollo Territorial en Salto, Uruguay

Desarrollo Territorial en Salto, Uruguay

“Desafíos de la Participación en los procesos de Desarrollo Territorial, 10 años del GEPADE”, Salto, 29 y 30 de agosto de 2019 En el año 2009 en ocasión del evento organizado por los investigadores, ahora componentes del grupo, titulado Seminario Iberoamericano de Sociología de las Organizaciones: Actores del desarrollo en la primera mitad del Siglo […]

×
Información del  Observatorio Conectadel

Información del Observatorio Conectadel

Gestionado por la alianza entre el Instituto Praxis, el Parque Tecnológico Itaipú (PTI), y la Red DETE ALC (Red de Desarrollo Territorial para América Latina y el Caribe).

×
“Desarrollo económico local, descentralización y democracia”

“Desarrollo económico local, descentralización y democracia”

Escrito por Francisco Alburquerque, Carlo Ferraro y Pablo Costamagna. Este libro es el resultado de los distintos trabajos de investigación, capacitación y asistencia técnica realizados por los autores en distintos países de América Latina, en especial en Argentina. Intenta interpretar las profundas transformaciones productivas, sus relaciones con la economía y la sociedad, para abordar enfoques […]

×
Planificación, Región y Política.

Planificación, Región y Política.

Introducción “Hace 18 años, un grupo de economistas, vinculados principalmente con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, comenzamos a reunirnos preocupados por el futuro inmediato de nuestro país, que, a nuestro juicio, iba a eclosionar en una crisis sin precedentes. Aquel modelo económico apoyado en las bases del neoliberalismo estaba […]

×
Sustentabilidad y Territorio.

Sustentabilidad y Territorio.

Herramientas para la gestión sustentable del hábitat MARA ALEJANDRA CORTÉS LARA Con más de 7,500 millones de habitantes en el mundo, construir hábitats sustentables es un reto complejo. La proliferación de grandes y desordenadas concentraciones urbanas genera un deterioro en la calidad de vida, desigualdad y pobreza, así como la transformación y pérdida irreparable de […]

×
II Conferencia de las Ciudades

II Conferencia de las Ciudades

Hacia una Movilidad Segura, Asequible y Sostenible en América Latina y el Caribe. Santiago, Chile durante los días 16-19 de octubre de 2018. Objetivos de la conferencia El objetivo general de la II Conferencia de las Ciudades es: Apoyar la implementación generalizada, sistemática y acelerada de la movilidad urbana segura, asequible y sostenible en la región […]

×