Argentina
NOTICIAS

Transitar el Territorio 3 – Nuevo Libro
En el mes de noviembre se realizó la presentación del Libro “Transitar el territorio 3, encuentros que transforman” en el marco de la Maestría en Desarrollo Territorial y del Instituto de Investigaciones PRAXIS de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, Argentina. El mismo reúne debates y experiencias sistematizadas en las investigaciones llevadas adelante como […]

SE LLEVÓ A CABO EL PRE CONGRESO Y LAS CUARTAS JORNADAS DE DESARROLLO LOCAL – REGIONAL DE LA UNVM
Con una amplia convocatoria de 300 participantes, 11 paneles, 46 trabajos presentados, 20 instituciones presentes; entre Universidades, municipios e institutos de investigación de Argentina y 3 países de latinoamérica, se desarrolló esta semana el Pre Congreso bajo el lema ““Abordajes del Desarrollo Local Regional”. La apertura contó con la presencia del decano del Instituto Gabriel […]

Pre-Congreso y 4º Jornadas de Desarrollo Local Regional UNVM
Los días miércoles 15 y jueves 16 de septiembre, de manera virtual, se desarrollarán el pre-congreso y las 4º Jornadas de Desarrollo bajo el lema: “Abordajes del Desarrollo Local Regional” Organizado por el Instituto de Ciencias Sociales de la UNVM a través de la Secretaría de Investigación y Extensión y la Licenciatura en Desarrollo Local […]

Todo lo que paso en el V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local
El V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local “Transición hacia un futuro sostenible: El papel de los territorios en tiempos de incertidumbre” ha finalizado con más de 12.000 participantes y 3.469 inscripciones a la Plataforma. Durante cinco días, se han celebrado 35 sesiones (apertura, clausura, 3 charlas magistrales, 10 paneles, 5 plenarias, 15 mesas redondas, talleres, formaciones y espacios de co-creación) […]

La publicación del II Congreso Internacional de DT ya se encuentra disponible
Se trata de un documento editado bajo registro ISBN en el que se reúnen más de 100 ponencias presentadas para el II Congreso Internacional de Desarrollo Territorial que se llevó a cabo de manera virtual en octubre 2020 y estuvo organizado por el Instituto PRAXIS, la UNVM, la UNRN y la Red Dete Alc. El […]

El GUCID (Cuba) presentó su boletín anual
El boletín Nº78 presentado por el GUCID (Gestión Universitaria del Conocimiento y la Innovación para el Desarrollo) de Cuba, mantiene el objetivo de socializar los resultados teóricos y prácticos de las investigaciones que se llevan a cabo en Cuba para gestionar de modo efectivo y fructífero el desarrollo local, a partir de la integración de […]

Un recorrido por la colección de publicaciones sobre #DesarrolloTerritorial
En este video, Miren Larrea y Patricia Canto de Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad, junto a Pablo Costamagna del Instituto PRAXIS, presentan la serie de publicaciones #DesarrolloTerritorial que se edita de manera conjunta entre Orkestra (País Vasco) y la FRRa de UTN y forma parte de acciones conjuntas de investigación colaborativa a nivel internacional. […]

“Crisis del Covid-19: una oportunidad para repensar la agenda de reconstrucción desde los territorios”
El Café Online “Crisis del Covid-19: una oportunidad para repensar la agenda de reconstrucción desde los territorios” es un espacio organizado por La Ciudad Posible y la Red de Desarrollo Territorial de América Latina y el Caribe. Está destinado a referentes de gobiernos locales, empresas y organizaciones no gubernamentales. Ante el nuevo escenario producido por […]

Diálogo Covid-19. Aportes del Territorio
“En el marco de la RED DET de agentes territoriales, el Grupo Motor, UCLAEH y ANDE co-organizaron un conversatorio titulado Covid-19: aportes desde el territorio que tuvo lugar el pasado miércoles 22 de abril de 18:30 a 20:30 hs. Esta actividad se sumó a la serie de actividades “En Diálogo”, dirigidas a la profundización de […]

Aportes para la Crisis, Sergio Pérez Rozzi
Los efectos de la crisis sanitaria que afecta todas las actividades y genera un impacto inesperado en la economía, sobre todo en las mipymes de todos los sectores -fundamentalmente del comercio y los servicios-, a partir de un convenio que contempla una alianza estratégica entre nuestras entidades –al que se sumarán otros aliados-, nos motiva […]
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: